Jun 12, 2020
Trasteando por internet hemos podido encontrar un documento de Correos dónde informa de los requerimientos psicofísicos para entrar en los diferentes puestos de Correos.
Este documento se publicó para entrar en la bolsa de empleo de 2017, pero entendemos que no habrá cambiado mucho.
Por si os sirve de orientación, estos serían los requisitos.
Para Reparto 1 (en moto/vehículo de cuatro ruedas) o Reparto 2 (a pie):
- Manipulación manual de cargas variables, pudiendo llegar hasta 30 kgs
- Clasificación manual de objetos postales realizando movimientos por encima de la horizontal del hombro
- Empuje/arrastre de carros de reparto, carros porta-bandejas y otros elementos de transporte de objetos postales pesados, dotados de ruedas.
- Manipulación de cargas de pesos variables pudiendo efectuar rotaciones y/o flexo-extensiones de tronco o cintura escapular.
- Trabajo con Pantallas de Visualización de Datos.
- Realizar la recepción y liquidación (pago y cobro) de los productos postales
- Entregar los productos postales, a los destinatarios manteniendo una relación directa con el cliente, dando respuesta a sus solicitudes de información
- Deambulación durante mínimo 4 horas en la jornada laboral
- Subir y bajar escaleras de forma repetida
- Conducción de moto/ vehículo de cuatro ruedas durante aproximadamente mínimo 4 horas para el reparto en la jornada laboral (sólo reparto 1: en moto o vehículo 4 ruedas)
Para agente clasificación 1:
- Bipedestación prolongada más de 4 horas
- Manipulación manual de cargas variables, pudiendo llegar hasta 30 kgs
- Clasificación manual de objetos postales realizando movimientos por encima de la horizontal del hombro
- Empuje/arrastre de carros de reparto, carros porta-bandejas y otros elementos de transporte de objetos postales pesados, dotados de ruedas.
- Manipulación de cargas de pesos variables pudiendo efectuar rotaciones y/o flexo-extensiones de tronco o cintura escapular.
- Manejo de transpaleta, apiladora eléctrica.
- Conducción de carretilla.
Para agente clasificación 2:
- Bipedestación prolongada más de 4 horas
- Manipulación manual de cargas variables, pudiendo llegar hasta 30 kgs
- Clasificación manual de objetos postales realizando movimientos por encima de la horizontal del hombro
- Empuje/arrastre de carros de reparto, carros porta-bandejas y otros elementos de transporte de objetos postales pesados, dotados de ruedas.
- Manipulación de cargas de pesos variables pudiendo efectuar rotaciones y/o flexo-extensiones de tronco o cintura escapular.
- Trabajo con Pantallas de Visualización de Datos (videoindexación).
- Manejo de transpaleta, apiladora eléctrica.
Para atención al cliente:
- Bipedestación 2-3 horas y en sedestación 4-5 horas
- Manipulación manual de cargas variables, pudiendo llegar hasta 30 kgs
- Clasificación manual de objetos postales realizando movimientos por encima de la horizontal del hombro
- Empuje/arrastre de carros de reparto, carros porta-bandejas y otros elementos de transporte de objetos postales pesados, dotados de ruedas.
- Manipulación de cargas de pesos variables pudiendo efectuar rotaciones y/o flexo-extensiones de tronco o cintura escapular.
- Trabajo con Pantallas de Visualización de Datos.
- Realizar la recepción y liquidación (pago y cobro) de los productos postales
- Entregar los productos postales, a los destinatarios manteniendo una relación directa con el cliente, dando respuesta a sus solicitudes de información
Requerimientos psicofísicos Correos
¿Quieres recibir nuestras novedades?
Síguenos en Facebook o mándanos un email a hola@opositocorreos.com
Jun 11, 2020
Si alguna vez has pensado en formar parte de la plantilla de Correos te habrás preguntado como acceder a ella. Aquí te decimos las 3 formas que hay para poder acceder a un puesto en Correos:
Concurso-Oposición
Es la forma de entrar a trabajar en Correos y formar parte de la plantilla fija de personal laboral.
Sólo a través de realizar la oposición consigues el tan ansiado puesto de personal laboral fijo en Correos.
¿Cómo acceder a la oposición?
Correos suele publicar todos los años en el mes de diciembre su oferta de empleo público. En diciembre de 2019 aprobó 3421 plazas.
Una vez que aprueba las plazas, debemos esperar a que Correos desarrolle las bases que regirán el proceso selectivo. Normalmente lo hace en 2 fases:
1º Fase: Desarrollo de los requisitos, sistema de selección, el temario, la composición del órgano de selección y los aspectos referidos a la formalización de los contratos.
2º Fase: Publica la distribución de los puestos por provincias y se publica el plazo y la forma de presentación previstos en el proceso.
Correos anunció que durante el mes de junio o julio publicaría la convocatoria por lo que en breve tendremos nuevas noticias.
Cuando se publique el plazo de inscripción deberemos apuntarnos a través de la página web que Correos indique para ello. La solicitud siempre se hace por vía telemática y el pago de la tasa también.
Después de hacerlo, Correos irá publicando los listados de admitidos y excluidos así como las fechas de examen. Si eres alumno, no te preocupes que te mantendremos informado en todo momento.
El proceso selectivo de Correos es el de Concurso-Oposición, por lo que una vez aprobado el examen y superada la nota de corte se valorarán los méritos.
La suma de la parte de la oposición y la de concurso dará tu nota final.
Bolsa de empleo
También podemos acceder a trabajar en Correos a través de sus bolsas de empleo.
A la bolsa de empleo se accede a través de una inscripción en unas fechas concretas en las que Correos crea las bolsas. La última bolsa de empleo que ofertó fue en 2017.
Para inscribirse tan sólo tienes que introducir tus datos personales y seguir los pasos que te indican en la web habilitada para ello, dónde deberás incluir tu experiencia profesional, formación y curriculum personal.
Cuando Correos necesite personal seleccionará a los inscritos en dicha bolsa que se adecuen a los puestos que necesite.
Es importante estar atentos a la publicación de las bolsas ya que es una forma de conseguir puntos para acumular méritos en la oposición y conseguir plaza fija en Correos.
Hay que dejar claro que si te llaman para trabajar en Correos a través de las bolsas de empleo, serás personal temporal en Correos y no fijo.
Envío de curriculum
Correos apuesta por los jóvenes talentos y para ello tiene habilitada una web en la que puedes insertar directamente tu curriculum y formar parte de la empresa.
Indicar que esta opción sólo es para jóvenes estudiantes de Grado, Máster y Formación Profesional.
https://talento.correos.com/
En esa misma web hay un enlace de ofertas de empleo donde Correos publica sus ofertas de trabajo.
En resumen, si quieres trabajar en Correos hay que estudiar y trabajar duro para conseguir la plaza fija, ya que sólo se consigue opositando.
Con esfuerzo, dedicación y mucha constancia es posible.
Si has pensado en prepararte, conoce nuestra metodología con clases en directo y preparadores profesionales en Correos.
Nosotros queremos que consigas una plaza en Correos ¿y tú?
Pregúntanos.
¿Quieres recibir nuestras novedades?
Síguenos en Facebook o mándanos un email a hola@opositocorreos.com
Jun 8, 2020
Correos publica los candidatos que han conseguido las 4005 plazas
Hoy 8 de junio se han publicado en la página web de Correos, la valoración final de los méritos de las personas que superaron las pruebas presenciales eliminatorias, así como la propuesta de personas preseleccionadas en Correos por provincia y por puesto de trabajo ofertado.
Las personas que están preseleccionadas aparecen ordenadas de mayor a menor puntuación por provincia y puesto de trabajo seleccionado.
Consulta de datos
A través del menú personal se puede consultar:
- Para las personas que no superaron la nota de corte: resultado de aciertos conseguidos en el examen.
- Para las personas que superaron el corte: el estado en el proceso, el número de aciertos obtenidos y la valoración de los distintos méritos.
- Para las personas preseleccionados además de lo anterior, vendrá indicado el detalle de la valoración de las fases del proceso de selección, el puesto de trabajo asignado y la provincia.
VALORACIÓN FINAL DE LOS MÉRITOS
LISTADO APROBADOS OPOSICIONES CORREOS
Reconocimiento médico
Ajustándonos a la convocatoria de Correos, todas aquellas personas que han sido preseleccionadas deberán pasar un reconocimiento médico para acreditar que poseen la capacidad funcional (aptitud psicofísica) para ejercer las funciones en los diferentes puestos de trabajo.
Para acreditarlo, todas las personas seleccionadas deberán presentar un certificado médico oficial con la situación actual (modelo normalizado) donde se acredite por un facultativo, que no padecen enfermedad, ni están afectados por limitación física o psíquica que sea incompatible con el desempeño de las funciones de los puestos asignados.
El certificado normalizado debe presentarse en el momento de la elección del puesto de trabajo de destino, en sobre cerrado dirigido a la atención de los Servicios Médicos, con la indicación de “confidencial”.
Correos podrá realizar, además, en su caso, los reconocimientos médicos complementarios que resulten necesarios para determinar la aptitud psicofísica para el desempeño de las funciones del puesto para el que ha sido seleccionado y respecto del cual se va a formalizar una relación laboral fija. Estos reconocimientos médicos podrán incluir la realización de las pruebas médicas que sean necesarias para determinar la aptitud psicofísica.
Contrataciones Correos
Una vez comprobado que el candidato posee la capacidad funcional para desarrollar sus funciones, se procederá a la contratación.
Habrá diferentes fases en la contratación
Primera fase. Citaciones
En esta fase se citará a las personas que han superado el proceso y están preseleccionadas.
Las Unidades de Recursos Humanos (zonales o provinciales) convocarán a los candidatos a través de los medios aportados por los mismos (mensajes SMS al móvil, correo electrónico u otros) para que en función de su orden, elijan el destino y puesto de trabajo.
Segunda fase. Presentación de documentación.
Todas las personas preseleccionadas habrán de presentar, obligatoriamente, en el momento de la elección de puesto de trabajo la siguiente documentación:
- DNI o del NIE.
- Permiso de conducir moto o coche, en el caso de las personas preseleccionadas hayan sido adjudicatarias de un puesto de trabajo de Reparto 1 y estos permisos han sido valorados como mérito en la convocatoria.
- Titulación universitaria o Formación Profesional, en el caso de las personas preseleccionadas hayan sido adjudicatarias de un puesto de trabajo de Atención al cliente y estas titulaciones han sido valoradas como mérito en la convocatoria.
Para los candidatos que no hayan trabajado nunca en Correos deberán presentar también:
- Permiso en vigor que habilite para trabajar y residir en España, en el caso de no ser ciudadano español.
- Documento de afiliación o cartilla de la Seguridad Social en el que figure como titular (no el de un familiar).
- Titulación requerida conforme a las bases de la convocatoria: Educación Secundaria Obligatoria, Graduado Escolar o titulación oficial que lo sustituya.
- Cuenta corriente o libreta de la que es titular, por donde quiere percibir la nómina (formularios a entregar publicados en Conecta)
Las personas preseleccionadas que tengan un grado de discapacidad igual o superior al 33 % deberán presentar, en su caso, tarjeta acreditativa del grado de discapacidad actual o, en su defecto, certificado de discapacidad, para gestionar las correspondientes bonificaciones de la Seguridad Social.
Toda documentación deberá presentarse de forma original y con copia (anverso y reverso) para cotejarlo previamente.
Tercera Fase. Elección del puesto de trabajo.
La elección de puesto de trabajo se realizará entre el 15 y el 19 de junio.
En Madrid y Cataluña se efectuará entre los días 15 y 24 de junio.
Los Responsables de RRHH registrarán la elección de destino de las personas preseleccionadas.
Cuarta Fase. Formalización del contrato de trabajo.
La incorporación al puesto de trabajo con la correspondiente firma del contrato se realizará el 1 de julio de 2020.
Si el candidato tenía contrato temporal con Correos, este desparecerá al igual que la pertenencia a bolsas de trabajo en las que estuviera activo.
Período de prueba
Según el artículo 49 del Convenio Colectivo de Correos, el candidato debe superar un período de prueba de 2 meses en aquellos casos en que proceda.
Puedes consultar más información sobre el proceso de contrataciones aquí.
Quieres recibir nuestras novedades?
Síguenos en Facebook o mándanos un email a hola@opositocorreos.com
Abr 28, 2020
En la página web de Correos se encuentra disponible la plantilla correctora del examen que se realizó el domingo 19 de enero de 2.020.
Hay que resaltar que se han anulado las siguientes preguntas, por lo que no serán tenidas en cuenta:
- La pregunta 21 del Cuestionario A de Reparto y Agente/Clasificación.
- La pregunta 78 del Cuestionario B de Reparto y Agente Clasificación
La nota de corte aún no ha sido publicada. Se espera que sea publicada en las próximas semanas.
No obstante, si nos fijamos en convocatorias anteriores suele estar en torno a unas 68 preguntas correctas.
Nota de corte Examen Correos 2018:
Agente de Clasificación y repartidor: 68 preguntas acertadas.
Atención al cliente: 70 preguntas acertadas.
Si no se supera la nota de corte no podrá evaluar sus méritos.
Si te has corregido el examen y crees que no llegarás a esta nota, no te preocupes porque este año se volverán a convocar 3421 plazas más para Correos. ¡Ánimo!
QUÉ DEBES SABER SI OPOSITAS A CORREOS.
El reparto de plazas se hace a nivel provincial, por lo que solo puedes optar a las plazas de la provincia escogida.
Suelen sacar plazas todos los años en su oferta de empleo.
Los puestos ofertados normalmente corresponden a agente de clasificación, repartidor y atención al cliente.
Solamente son 11 temas para estudiar.
Puedes contestar a todas las preguntas del examen ya que no descuentan los errores. (hasta la fecha por lo menos ha sido así).
Es necesario tener la titulación de Graduado en ESO o equivalentes.
Debes tener la edad correspondiente para desempeñar cada uno de los puestos a los que se opta.
Disponer de los permisos de trabajo necesarios conforme a la legislación vigente.
En febrero comenzamos nuevos grupos de preparación para la oposición de Correos. Infórmate.